
La ciudad de Santa Cruz se prepara para acoger un evento deportivo de gran trascendencia internacional: la Final Única de la Copa Sudamericana 2025, cuya celebración está fijada para el 22 de noviembre en el Estadio Tahuichi. Ante la magnitud de este compromiso organizativo, el presidente del Comité Organizador Local ha emitido un urgente llamado a la colaboración interinstitucional.
Carlos Fernando Dabdoub Roda, quien lidera la comisión encargada de los preparativos, ha instado a los tres niveles de gobierno –nacional, departamental y municipal– a unir esfuerzos de manera decisiva para la adecuación y modernización del recinto deportivo. Dabdoub Roda ha manifestado que albergar el encuentro cumbre del torneo continental representa una aspiración de gran calado, considerándolo una coyuntura histórica para la región y para Bolivia en su conjunto, una oportunidad que aún es posible materializar con un compromiso colectivo.
A pesar de encontrarse temporalmente fuera del país por motivos de salud familiar, el directivo ha enfatizado su dedicación ininterrumpida al proyecto. Ha asegurado que, desde la distancia, mantiene una labor constante y comprometida para garantizar que la capital cruceña sea la sede idónea para este magno evento.
Este pronunciamiento adquiere particular relevancia en un momento en que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha expresado inquietud por el ritmo de las obras en el Tahuichi. La entidad rectora del fútbol sudamericano ha establecido el 31 de julio como fecha límite para observar un progreso sustancial, advirtiendo sobre la posibilidad de reevaluar la designación de la sede si no se cumplen los avances requeridos