TT Ads

La Unidad de Integridad del Atletismo ha impuesto una inhabilitación temporal a Ruth Chepngetich, la destacada corredora keniana y actual poseedora del récord mundial de maratón. Esta medida se deriva de la detección de hidroclorotiazida (HCTZ) en una muestra recolectada el 14 de marzo.

La hidroclorotiazida es una sustancia diurética incluida en la categoría S5 (Diuréticos y Agentes Enmascarantes) de la lista de productos prohibidos del Código de la Agencia Mundial Antidopaje, y su uso podría acarrear una sanción de dos años.

Chepngetich, quien en octubre de 2024 se convirtió en la primera mujer en la historia en bajar de la barrera de las dos horas y diez minutos al imponerse en el maratón de Chicago con un tiempo de 2 horas, 9 minutos y 56 segundos, arrojó una concentración estimada de 3800 nanogramos por mililitro de HCTZ en su análisis de orina.

La atleta fue notificada de este hallazgo el 3 de abril y, días después, el 16 de abril, se reunió en persona con representantes de la Unidad de Integridad del Atletismo en Kenia. Aunque inicialmente no se le aplicó una suspensión obligatoria, dado que el Código Mundial Antidopaje no exige una inhabilitación provisional para casos de diuréticos y agentes enmascarantes, la propia corredora keniana optó voluntariamente por una suspensión temporal el 19 de abril mientras la investigación estaba en curso.

El proceso investigativo dio un nuevo paso con la reciente notificación de cargos por parte de la Unidad de Integridad del Atletismo, que ha formalizado la inhabilitación provisional de la corredora. No obstante, se ha enfatizado que la atleta, quien cumplirá 31 años en agosto, tiene el derecho a que su caso sea revisado por un tribunal disciplinario. La Unidad de Integridad del Atletismo ha declarado que no emitirá más comentarios hasta la resolución definitiva de este asunto

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *