
El municipio de Yunchará apuesta por la diversificación de su producción agrícola con la puesta en marcha de una planta de procesamiento de membrillos que promete impulsar la economía local.
El alcalde de Yunchará, Agustín Casazola, anunció la próxima apertura de una planta de procesamiento de membrillos, un proyecto que generará nuevas fuentes de empleo y dinamizará la economía local. Se espera que más de 400 familias productoras de membrillo se vean beneficiadas con esta iniciativa que busca promover el desarrollo sostenible de la región.
El municipio de Yunchará se prepara para un importante avance en su proceso de industrialización con la próxima puesta en marcha de una planta de procesamiento de membrillos, un proyecto largamente esperado que promete impulsar la economía local y beneficiar a cientos de familias productoras de esta fruta. El anuncio fue realizado por el alcalde Agustín Casazola, quien manifestó su entusiasmo por este logro que representa un hito en la visión de desarrollo del municipio.
Casazola destacó la importancia de este proyecto que ha sido un anhelo de la comunidad, aprovechando la abundante materia prima presente en la región para establecer una planta de tamaño mediano que se espera comience a operar a partir de la próxima cosecha. Con una entrega estimada en 120 días, se prevé que más de 400 familias productoras de membrillo directamente se beneficien de esta iniciativa.
A pesar de los recientes desafíos provocados por las riadas que afectaron la producción en la zona, el alcalde tranquilizó a la población al indicar que los productores ya están trabajando en la replantación y recuperación de sus cultivos. Destacó, además, que el membrillo es un cultivo de rápida madurez, ya que comienza a producir frutos a partir de los dos años de su plantación, lo que representa una oportunidad de crecimiento económico a corto y mediano plazo para la región.
La instalación de esta planta de procesamiento no solo impactará positivamente en la economía local, sino que también generará nuevas fuentes de empleo y dinamizará la cadena productiva del membrillo en Yunchará. Se espera que este proyecto sea un ejemplo de cómo la diversificación de la producción agrícola puede ser clave para el desarrollo sostenible de las comunidades rurales, fomentando la agregación de valor a los productos locales y promoviendo la autonomía económica de la región.
La instalación de la planta de procesamiento de membrillos en Yunchará representa un hito en el desarrollo del municipio, que busca potenciar la economía local a través de la diversificación de la producción agrícola. Este proyecto no solo beneficiará a cientos de familias productoras, sino que también impulsará la cadena productiva del membrillo en la región.