TT Ads

La polémica carta que revela solicitudes de productos subvencionados para concejales desata un debate sobre la ética en la administración pública.
El presidente del Concejo Municipal de Sucre, Rodolfo Avilés Ayma, se ve envuelto en un escándalo por la revelación de una carta oficial en la que se solicitan productos subvencionados para los concejales y colaboradores, generando malestar en la ciudadanía y cuestionando la transparencia y ética en la gestión pública.
El debate sobre los privilegios en la administración pública se ha avivado tras la revelación de una carta oficial enviada por el presidente del Concejo Municipal de Sucre, Rodolfo Avilés Ayma, a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). En el documento fechado el 29 de abril de este año, se solicita una venta directa de productos subvencionados para los concejales y colaboradores del presidente, evitando la necesidad de hacer filas como el resto de la población.

La solicitud detalla la petición de 10 paquetes de 6 unidades de aceite comestible, 10 paquetes de 10 unidades de un kilo de fideo y 20 unidades de detergente líquido. La justificación presentada señala que debido a su “recargado trabajo y destacada labor”, estos funcionarios no pueden asistir ni hacer filas como el resto de los ciudadanos.

El gerente de Emapa, René Guerrero, confirmó la autenticidad de la carta, indicando que fue recibida y seguida por el equipo del Concejo, aunque aclaró que no se proporcionaron los productos solicitados. Por otro lado, el presidente del Concejo, Rodolfo Avilés, negó la existencia de la carta, etiquetándola como “falsa”, posición respaldada por su exasesor Hernán Ayllón y el comunicador del ente legislativo, Freddy Rivas. Sin embargo, algunos concejales como Antonio Pino y Oscar Sandy reconocieron la posibilidad de que el documento sea real.

Una investigación realizada por 1.2.3 Periodismo Que Cuenta confirmó la existencia de la carta, la cual cuenta con la firma y sello de recepción oficial de Emapa, desmintiendo la negativa del presidente Avilés y su equipo.

Este episodio se suma a un escándalo previo en el que el Concejo Municipal solicitó entradas gratuitas para la Fexpo Sucre 2025, atribuyendo la gestión a un funcionario que presuntamente utilizó la firma del presidente sin autorización, enfrentando ahora un proceso administrativo.

Estas acciones han generado malestar en la ciudadanía, que ve con desagrado cómo las autoridades buscan privilegios injustificados en lugar de comprender y atender las necesidades de la población. En un contexto donde muchos ciudadanos enfrentan largas filas para acceder a productos básicos, resulta inaceptable que las autoridades busquen evadir estas dificultades solo por ocupar un cargo público.

Los concejales deberían ejercer su función en favor de los ciudadanos, sin buscar beneficios personales ni privilegios indebidos. Sucre demanda representantes que entiendan que gobernar implica un compromiso con la igualdad y la transparencia, pues cuando se pierde la confianza de la población, ninguna carta puede ocultarlo.
En un contexto donde la ciudadanía enfrenta dificultades para acceder a productos básicos, es fundamental que las autoridades actúen con transparencia y ética, priorizando el bienestar de la población por encima de privilegios personales. El escándalo en el Concejo Municipal de Sucre pone de manifiesto la importancia de representantes comprometidos con la igualdad y la justicia.

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *