
La escalada del dólar en Bolivia genera preocupación en diversos sectores y pone en evidencia la necesidad de medidas urgentes para estabilizar la economía del país.
El dólar digital y el dólar paralelo en Bolivia han alcanzado cifras históricas este jueves, llegando a los Bs 20 y Bs 19 respectivamente. Esta abrupta subida ha generado preocupación en diversos sectores, siendo el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) una de las voces que resaltan la urgencia de tomar medidas para estabilizar la economía del país.
El dólar digital y el dólar paralelo en Bolivia alcanzaron cifras históricas este jueves, llegando a los Bs 20 y Bs 19 respectivamente. Esta abrupta subida ha generado preocupación en diversos sectores, siendo el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) una de las voces que resaltan la urgencia de tomar medidas para estabilizar la economía del país.
Gary Rodríguez, gerente del IBCE, advierte que la dependencia de las importaciones en Bolivia ha contribuido a esta escalada del dólar, lo que repercute directamente en el bolsillo de la población. El aumento de la moneda estadounidense impacta en el costo de vida al encarecer productos e insumos importados, lo que afecta tanto a consumidores como a empresarios.
Rodríguez señala que el Gobierno boliviano se encuentra en una encrucijada, ya que, a pesar de la necesidad urgente de divisas para adquirir insumos esenciales como el combustible, se han implementado restricciones a las exportaciones. Esta contradicción obstaculiza la entrada de dólares al país en un momento crítico para la economía nacional.
En este contexto, el llamado a destrabar los créditos pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa emerge como una propuesta clave para inyectar liquidez a la economía boliviana. Rodríguez enfatiza la importancia de facilitar y promover las exportaciones, destacando la necesidad de una coordinación efectiva entre las entidades estatales pertinentes para agilizar el proceso de envío de productos nacionales al mercado internacional.
En resumen, la subida del dólar en Bolivia no solo refleja una realidad económica compleja, sino que también evidencia la urgencia de implementar medidas efectivas para contrarrestar esta escalada y garantizar la estabilidad financiera del país.
En resumen, la subida del dólar en Bolivia no solo refleja una realidad económica compleja, sino que también evidencia la urgencia de implementar medidas efectivas para contrarrestar esta escalada y garantizar la estabilidad financiera del país.