TT Ads

Consecuencias y causas del deslizamiento que ha impactado a la comunidad de Alto Tacagua.
Un deslizamiento de tierras en Alto Tacagua ha provocado la evacuación de familias y la movilización de autoridades municipales en el Macrodistrito de Cotahuma. Las malas prácticas urbanas y las intensas lluvias han sido señaladas como factores desencadenantes.
Un deslizamiento de tierras de aproximadamente 2.500 metros ha generado serias consecuencias en la zona de Alto Tacagua, ubicada en el Macrodistrito de Cotahuma. El incidente, ocurrido en horas tempranas del sábado, ha dejado múltiples vehículos atrapados y al menos cinco viviendas en una situación crítica debido a su cercanía al borde del talud.

Ante esta emergencia, las autoridades municipales se han movilizado rápidamente para llevar a cabo inspecciones y evaluar la magnitud de los daños. Gonzalo Gonzales, subalcalde de Cotahuma, confirmó que los muros posteriores de varias viviendas han colapsado, lo que ha llevado a la evacuación inmediata de las familias en riesgo. En particular, se ha priorizado la evacuación de cinco domicilios que se encuentran en la línea de mayor peligro.

Durante su visita a la zona afectada, el alcalde Iván Arias ha señalado que este desastre es el resultado de una acumulación de malas prácticas urbanas y falta de previsión a lo largo de al menos una década. Arias destacó que muchas viviendas continúan utilizando pozos sépticos y letrinas, lo que ha contribuido a la saturación del subsuelo con aguas servidas, siendo este uno de los factores desencadenantes del deslizamiento.

Informes técnicos preliminares indican que el deslizamiento fue provocado por filtraciones de aguas subterráneas, generadas por conexiones ilegales al sistema de alcantarillado, sumado a las intensas lluvias y la caída reciente de granizo en la región. Edson Ramos, técnico de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, detalló que se trató de un deslizamiento rotacional y que aún existen desprendimientos activos en la zona, advirtiendo sobre construcciones que invadieron las franjas de seguridad establecidas.

A pesar de que no se han reportado víctimas mortales, las autoridades han hecho hincapié en la urgencia de implementar medidas correctivas para prevenir futuras tragedias. El alcalde Arias instó a la población a tomar acciones preventivas y evitar señalar culpables específicos, enfatizando la responsabilidad colectiva en la adopción de medidas de seguridad.

El Gobierno Municipal continuará con las labores de evaluación, mitigación y asistencia a las familias afectadas, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad en medio de esta situación de emergencia.
Es fundamental implementar medidas preventivas y de seguridad para evitar futuros deslizamientos en la zona de Alto Tacagua, así como tomar conciencia sobre la importancia de la planificación urbana adecuada.

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *