
Evento conmemorativo de los 60 años de relaciones diplomáticas entre Corea y Bolivia destaca la importancia del taekwondo como símbolo cultural y deporte global.
En el marco del Bicentenario del Estado Plurinacional, la Embajada de Corea en Bolivia y el Viceministerio de Deportes celebraron los 60 años de relaciones diplomáticas con una demostración de taekwondo a cargo del reconocido equipo Kukkiwon. El evento resalta la relevancia de este arte marcial como medio para fortalecer la amistad y cooperación entre naciones.
En el marco del Bicentenario del Estado Plurinacional, la Embajada de Corea en Bolivia y el Viceministerio de Deportes conmemoraron los 60 años de relaciones diplomáticas entre ambos países con una destacada demostración de taekwondo a cargo del reconocido equipo Kukkiwon, considerado el mejor del mundo en esta disciplina. El evento, que tuvo lugar en el Campo Ferial Chuquiago Marka, en la ciudad de La Paz, contó con la presencia de la viceministra de Deportes, Karen Palenque, quien destacó la importancia del deporte como un medio para fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre naciones.
El Kukkiwon Demo Team, compuesto por 20 atletas, es reconocido a nivel mundial por su excelencia en la promoción y práctica del taekwondo. El equipo ha sido premiado en más de 50 países, incluyendo el Vaticano, donde fue reconocido como un agente de paz por el papa Francisco. El embajador de la República de Corea en Bolivia, Lee Jang, expresó su satisfacción por el aniversario de las relaciones diplomáticas y anunció la realización de la Copa Embajador de Corea 2025, un campeonato nacional de taekwondo que se llevará a cabo en los próximos días.
El taekwondo, cuyo significado se traduce como “el camino de pies y puños”, es una disciplina que se originó en las tradiciones de defensa personal de Corea y se ha convertido en un deporte global y un símbolo cultural. Con millones de practicantes en más de 200 países, el taekwondo no solo fortalece el cuerpo, sino que también promueve la autodisciplina y el respeto mutuo. Sus principios de cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable son valores universales que trascienden fronteras y se consideran fundamentales en la sociedad actual.
La gira del equipo Kukkiwon por México, Bolivia y Ecuador tiene como objetivo promover la práctica del taekwondo entre personas de todas las edades. En el marco de esta visita, se llevará a cabo la Copa Embajador de Corea 2025 en La Paz, con la participación de delegaciones de Argentina, Perú y Bolivia. El campeonato, que contempla categorías desde preinfantil hasta sénior, reunirá a 500 competidores en el Colegio Militar del Ejército “Gualberto Villarroel”.
Los primeros lugares del campeonato recibirán premios que incluyen teléfonos celulares, en un evento que busca fomentar la competencia deportiva, el compañerismo y la difusión de los valores del taekwondo. La realización de este torneo nacional refleja el compromiso de ambas naciones en fortalecer sus lazos a través del deporte y la cultura, en un año significativo para Bolivia y Corea del Sur.
La demostración de taekwondo por el equipo Kukkiwon en Bolivia marca un hito en las relaciones entre Corea y Bolivia, promoviendo la práctica de este deporte como un vehículo para la paz y la integración cultural.