
El caso de Marcos Roberto de Almeida, alias ‘Tuta’, líder del PCC, ha levantado polémica en Bolivia por presuntas irregularidades en su traslado a Brasil.
El fiscal general del Estado boliviano denunció la falta de una orden judicial para la entrega de ‘Tuta’ a Brasil, generando preocupación por posibles irregularidades legales en el proceso.
El traslado del narcotraficante brasileño Marcos Roberto de Almeida, conocido como ‘Tuta’ y líder del Primer Comando Capital (PCC), ha generado controversia en Bolivia tras ser denunciado como irregular por el fiscal general del Estado, Roger Mariaca. En una conferencia de prensa, Mariaca afirmó que no existía una orden judicial para la entrega de ‘Tuta’ a Brasil y que el Ministerio Público no fue informado sobre la operación.
El arresto de Almeida tuvo lugar el viernes 16 de mayo en Santa Cruz, donde fue detectado gracias a una alerta de Interpol mientras realizaba trámites en las oficinas del Servicio General de Identificación Personal (Segip). Posteriormente, el domingo se anunció su entrega a las autoridades brasileñas en Arroyo Concepción, municipio de Quijarro, en la zona fronteriza.
El fiscal general destacó que se estaba investigando la posible implicación de ‘Tuta’ en otros delitos en territorio boliviano y expresó su preocupación por el incumplimiento de los procedimientos legales en su traslado, lo cual podría beneficiar al acusado en su país de origen. Según Mariaca, la defensa de Almeida podría argumentar que la entrega no se realizó conforme a las normas bolivianas.
Por otro lado, el director del Segip en Santa Cruz, Alpacino Mojica, denunció haber recibido amenazas de muerte tras la aprehensión de ‘Tuta’. El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó estas amenazas y aseguró que se ha brindado protección al funcionario, instándolo a formalizar la denuncia para iniciar una investigación al respecto.
Además, se identificó a un funcionario policial, el mayor Gabriel Jesús S.H., que habría colaborado en la obtención de documentación boliviana para Almeida. El uniformado fue arrestado luego de que se difundiera un video en el que aparece junto al líder del PCC durante el trámite en el Segip, a pesar de no tener funciones en dicha institución. El fiscal del caso informó que se encontraron bienes a nombre del mayor que no se corresponden con sus ingresos como servidor público.
En consecuencia, este caso ha generado preocupación tanto por la presunta implicación de Almeida en delitos en Bolivia como por las posibles irregularidades en su traslado a Brasil, así como por la participación de funcionarios en la obtención de documentación de manera ilegal.
El caso de ‘Tuta’ ha puesto en tela de juicio la cooperación entre Bolivia y Brasil en materia de extradición, además de revelar posibles implicaciones de funcionarios en la obtención de documentación ilegal.