Neureal Comunicación Digital Neureal Comunicación Digital Neureal Comunicación Digital

Lo mas reciente

Márquez gana en Brno con estrategia de neumáticos y Bagnaia lidia con contratiempos

Márquez gana en Brno con estrategia de neumáticos y Bagnaia lidia con contratiempos

  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • julio 19, 2025
Cochabamba celebra fin de semana con una docena de ferias agrícolas, ganaderas y gastronómicas

Cochabamba celebra fin de semana con una docena de ferias agrícolas, ganaderas y gastronómicas

  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • julio 19, 2025
La vida imita al arte: El impacto de las políticas migratorias en Los Ángeles y la película que predijo la quietud actual

La vida imita al arte: El impacto de las políticas migratorias en Los Ángeles y la película que predijo la quietud actual

  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • julio 19, 2025

Lo más popular

The first day’s journey was through the pink fields

The first day’s journey was through the pink fields (1220)

  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • noviembre 21, 2016
Bhutanese Food: 25 Best Dishes To Eat When You’re In Bhutan!

Bhutanese Food: 25 Best Dishes To Eat When You’re In Bhutan! (1165)

  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • abril 20, 2017
Malaysia bans ‘Despacito’ on state radio, TV due to lyrics

Malaysia bans ‘Despacito’ on state radio, TV due to lyrics (1164)

  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • mayo 20, 2017
Facebook video being the top priority of marketers in 2017

Facebook video being the top priority of marketers in 2017 (265)

  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • julio 18, 2016
Red Sox Lineup: Eduardo Rodriguez Activated From DL

Red Sox Lineup: Eduardo Rodriguez Activated From DL (263)

  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • julio 18, 2016

Stay Connected

  • +591 602 590 51
  • contacto@neureal.com.bo
Tue, Jul 22, 2025

Neureal Comunicación Digital Neureal Comunicación Digital Neureal Comunicación Digital

TT Ads
  • Inicio
    El compromiso filantrópico del fundador de Microsoft busca impulsar el desarrollo en el continente africano. El anuncio de Bill Gates de destinar gran parte de su fortuna a mejorar los servicios de salud y educación en África ha generado un impacto significativo en el ámbito filantrópico y en la región en general. Con un enfoque en la atención médica primaria y el uso de la tecnología, Gates busca marcar un cambio positivo en un momento crucial para el continente. Bill Gates, fundador de Microsoft, ha anunciado que la mayor parte de su fortuna, estimada en unos US$200.000 millones, se destinará a mejorar los servicios de salud y educación en África durante los próximos 20 años. En un discurso en Adís Abeba, la capital de Etiopía, Gates destacó la importancia de invertir en la salud y educación de la población africana para impulsar la prosperidad en el continente. El compromiso de Gates se produce en un momento crucial, ya que el gobierno estadounidense ha reducido la ayuda a África, generando preocupaciones sobre el futuro de la atención médica en la región. En este contexto, la Fundación Gates se enfocará en mejorar la atención primaria de salud, con especial énfasis en la salud materno-infantil y la lucha contra enfermedades infecciosas. El filántropo también instó a los jóvenes innovadores africanos a explorar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los servicios de salud en el continente. Ejemplificó con el caso de Ruanda, donde ya se utilizan ecografías con IA para identificar embarazos de alto riesgo, demostrando el impacto positivo que la tecnología puede tener en el sector sanitario. Además de su enfoque en salud, la Fundación Gates tiene como prioridad acabar con las muertes prevenibles de madres y bebés, garantizar un crecimiento sin enfermedades para la próxima generación y combatir la pobreza en África. Gates ha expresado su determinación de que su legado no sea solo el de un hombre rico, sino el de alguien que contribuyó de manera significativa a mejorar las condiciones de vida de millones de personas. El anuncio de Gates ha sido bien recibido por figuras como Graça Machel, ex primera dama de Mozambique, quien destacó el compromiso del magnate en un momento crucial para el continente. A pesar de las críticas que ha recibido su fundación, Gates se ha inspirado en otros filántropos, como Warren Buffett, para tomar la decisión de donar la mayor parte de su fortuna en beneficio de la sociedad. El compromiso de Bill Gates con África demuestra su determinación por dejar un legado de impacto positivo en la sociedad, priorizando la salud materno-infantil, la educación y la lucha contra la pobreza en la región. Su iniciativa ha sido bien recibida por líderes y figuras destacadas en África, quienes ven en esta donación una oportunidad única para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.
  • Local
    El compromiso filantrópico del fundador de Microsoft busca impulsar el desarrollo en el continente africano. El anuncio de Bill Gates de destinar gran parte de su fortuna a mejorar los servicios de salud y educación en África ha generado un impacto significativo en el ámbito filantrópico y en la región en general. Con un enfoque en la atención médica primaria y el uso de la tecnología, Gates busca marcar un cambio positivo en un momento crucial para el continente. Bill Gates, fundador de Microsoft, ha anunciado que la mayor parte de su fortuna, estimada en unos US$200.000 millones, se destinará a mejorar los servicios de salud y educación en África durante los próximos 20 años. En un discurso en Adís Abeba, la capital de Etiopía, Gates destacó la importancia de invertir en la salud y educación de la población africana para impulsar la prosperidad en el continente. El compromiso de Gates se produce en un momento crucial, ya que el gobierno estadounidense ha reducido la ayuda a África, generando preocupaciones sobre el futuro de la atención médica en la región. En este contexto, la Fundación Gates se enfocará en mejorar la atención primaria de salud, con especial énfasis en la salud materno-infantil y la lucha contra enfermedades infecciosas. El filántropo también instó a los jóvenes innovadores africanos a explorar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los servicios de salud en el continente. Ejemplificó con el caso de Ruanda, donde ya se utilizan ecografías con IA para identificar embarazos de alto riesgo, demostrando el impacto positivo que la tecnología puede tener en el sector sanitario. Además de su enfoque en salud, la Fundación Gates tiene como prioridad acabar con las muertes prevenibles de madres y bebés, garantizar un crecimiento sin enfermedades para la próxima generación y combatir la pobreza en África. Gates ha expresado su determinación de que su legado no sea solo el de un hombre rico, sino el de alguien que contribuyó de manera significativa a mejorar las condiciones de vida de millones de personas. El anuncio de Gates ha sido bien recibido por figuras como Graça Machel, ex primera dama de Mozambique, quien destacó el compromiso del magnate en un momento crucial para el continente. A pesar de las críticas que ha recibido su fundación, Gates se ha inspirado en otros filántropos, como Warren Buffett, para tomar la decisión de donar la mayor parte de su fortuna en beneficio de la sociedad. El compromiso de Bill Gates con África demuestra su determinación por dejar un legado de impacto positivo en la sociedad, priorizando la salud materno-infantil, la educación y la lucha contra la pobreza en la región. Su iniciativa ha sido bien recibida por líderes y figuras destacadas en África, quienes ven en esta donación una oportunidad única para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.
  • Nacional
    El compromiso filantrópico del fundador de Microsoft busca impulsar el desarrollo en el continente africano. El anuncio de Bill Gates de destinar gran parte de su fortuna a mejorar los servicios de salud y educación en África ha generado un impacto significativo en el ámbito filantrópico y en la región en general. Con un enfoque en la atención médica primaria y el uso de la tecnología, Gates busca marcar un cambio positivo en un momento crucial para el continente. Bill Gates, fundador de Microsoft, ha anunciado que la mayor parte de su fortuna, estimada en unos US$200.000 millones, se destinará a mejorar los servicios de salud y educación en África durante los próximos 20 años. En un discurso en Adís Abeba, la capital de Etiopía, Gates destacó la importancia de invertir en la salud y educación de la población africana para impulsar la prosperidad en el continente. El compromiso de Gates se produce en un momento crucial, ya que el gobierno estadounidense ha reducido la ayuda a África, generando preocupaciones sobre el futuro de la atención médica en la región. En este contexto, la Fundación Gates se enfocará en mejorar la atención primaria de salud, con especial énfasis en la salud materno-infantil y la lucha contra enfermedades infecciosas. El filántropo también instó a los jóvenes innovadores africanos a explorar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los servicios de salud en el continente. Ejemplificó con el caso de Ruanda, donde ya se utilizan ecografías con IA para identificar embarazos de alto riesgo, demostrando el impacto positivo que la tecnología puede tener en el sector sanitario. Además de su enfoque en salud, la Fundación Gates tiene como prioridad acabar con las muertes prevenibles de madres y bebés, garantizar un crecimiento sin enfermedades para la próxima generación y combatir la pobreza en África. Gates ha expresado su determinación de que su legado no sea solo el de un hombre rico, sino el de alguien que contribuyó de manera significativa a mejorar las condiciones de vida de millones de personas. El anuncio de Gates ha sido bien recibido por figuras como Graça Machel, ex primera dama de Mozambique, quien destacó el compromiso del magnate en un momento crucial para el continente. A pesar de las críticas que ha recibido su fundación, Gates se ha inspirado en otros filántropos, como Warren Buffett, para tomar la decisión de donar la mayor parte de su fortuna en beneficio de la sociedad. El compromiso de Bill Gates con África demuestra su determinación por dejar un legado de impacto positivo en la sociedad, priorizando la salud materno-infantil, la educación y la lucha contra la pobreza en la región. Su iniciativa ha sido bien recibida por líderes y figuras destacadas en África, quienes ven en esta donación una oportunidad única para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.
  • Internacional
    El compromiso filantrópico del fundador de Microsoft busca impulsar el desarrollo en el continente africano. El anuncio de Bill Gates de destinar gran parte de su fortuna a mejorar los servicios de salud y educación en África ha generado un impacto significativo en el ámbito filantrópico y en la región en general. Con un enfoque en la atención médica primaria y el uso de la tecnología, Gates busca marcar un cambio positivo en un momento crucial para el continente. Bill Gates, fundador de Microsoft, ha anunciado que la mayor parte de su fortuna, estimada en unos US$200.000 millones, se destinará a mejorar los servicios de salud y educación en África durante los próximos 20 años. En un discurso en Adís Abeba, la capital de Etiopía, Gates destacó la importancia de invertir en la salud y educación de la población africana para impulsar la prosperidad en el continente. El compromiso de Gates se produce en un momento crucial, ya que el gobierno estadounidense ha reducido la ayuda a África, generando preocupaciones sobre el futuro de la atención médica en la región. En este contexto, la Fundación Gates se enfocará en mejorar la atención primaria de salud, con especial énfasis en la salud materno-infantil y la lucha contra enfermedades infecciosas. El filántropo también instó a los jóvenes innovadores africanos a explorar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los servicios de salud en el continente. Ejemplificó con el caso de Ruanda, donde ya se utilizan ecografías con IA para identificar embarazos de alto riesgo, demostrando el impacto positivo que la tecnología puede tener en el sector sanitario. Además de su enfoque en salud, la Fundación Gates tiene como prioridad acabar con las muertes prevenibles de madres y bebés, garantizar un crecimiento sin enfermedades para la próxima generación y combatir la pobreza en África. Gates ha expresado su determinación de que su legado no sea solo el de un hombre rico, sino el de alguien que contribuyó de manera significativa a mejorar las condiciones de vida de millones de personas. El anuncio de Gates ha sido bien recibido por figuras como Graça Machel, ex primera dama de Mozambique, quien destacó el compromiso del magnate en un momento crucial para el continente. A pesar de las críticas que ha recibido su fundación, Gates se ha inspirado en otros filántropos, como Warren Buffett, para tomar la decisión de donar la mayor parte de su fortuna en beneficio de la sociedad. El compromiso de Bill Gates con África demuestra su determinación por dejar un legado de impacto positivo en la sociedad, priorizando la salud materno-infantil, la educación y la lucha contra la pobreza en la región. Su iniciativa ha sido bien recibida por líderes y figuras destacadas en África, quienes ven en esta donación una oportunidad única para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.
  • Deportes
    El compromiso filantrópico del fundador de Microsoft busca impulsar el desarrollo en el continente africano. El anuncio de Bill Gates de destinar gran parte de su fortuna a mejorar los servicios de salud y educación en África ha generado un impacto significativo en el ámbito filantrópico y en la región en general. Con un enfoque en la atención médica primaria y el uso de la tecnología, Gates busca marcar un cambio positivo en un momento crucial para el continente. Bill Gates, fundador de Microsoft, ha anunciado que la mayor parte de su fortuna, estimada en unos US$200.000 millones, se destinará a mejorar los servicios de salud y educación en África durante los próximos 20 años. En un discurso en Adís Abeba, la capital de Etiopía, Gates destacó la importancia de invertir en la salud y educación de la población africana para impulsar la prosperidad en el continente. El compromiso de Gates se produce en un momento crucial, ya que el gobierno estadounidense ha reducido la ayuda a África, generando preocupaciones sobre el futuro de la atención médica en la región. En este contexto, la Fundación Gates se enfocará en mejorar la atención primaria de salud, con especial énfasis en la salud materno-infantil y la lucha contra enfermedades infecciosas. El filántropo también instó a los jóvenes innovadores africanos a explorar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los servicios de salud en el continente. Ejemplificó con el caso de Ruanda, donde ya se utilizan ecografías con IA para identificar embarazos de alto riesgo, demostrando el impacto positivo que la tecnología puede tener en el sector sanitario. Además de su enfoque en salud, la Fundación Gates tiene como prioridad acabar con las muertes prevenibles de madres y bebés, garantizar un crecimiento sin enfermedades para la próxima generación y combatir la pobreza en África. Gates ha expresado su determinación de que su legado no sea solo el de un hombre rico, sino el de alguien que contribuyó de manera significativa a mejorar las condiciones de vida de millones de personas. El anuncio de Gates ha sido bien recibido por figuras como Graça Machel, ex primera dama de Mozambique, quien destacó el compromiso del magnate en un momento crucial para el continente. A pesar de las críticas que ha recibido su fundación, Gates se ha inspirado en otros filántropos, como Warren Buffett, para tomar la decisión de donar la mayor parte de su fortuna en beneficio de la sociedad. El compromiso de Bill Gates con África demuestra su determinación por dejar un legado de impacto positivo en la sociedad, priorizando la salud materno-infantil, la educación y la lucha contra la pobreza en la región. Su iniciativa ha sido bien recibida por líderes y figuras destacadas en África, quienes ven en esta donación una oportunidad única para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.
  • Tecnología
    El compromiso filantrópico del fundador de Microsoft busca impulsar el desarrollo en el continente africano. El anuncio de Bill Gates de destinar gran parte de su fortuna a mejorar los servicios de salud y educación en África ha generado un impacto significativo en el ámbito filantrópico y en la región en general. Con un enfoque en la atención médica primaria y el uso de la tecnología, Gates busca marcar un cambio positivo en un momento crucial para el continente. Bill Gates, fundador de Microsoft, ha anunciado que la mayor parte de su fortuna, estimada en unos US$200.000 millones, se destinará a mejorar los servicios de salud y educación en África durante los próximos 20 años. En un discurso en Adís Abeba, la capital de Etiopía, Gates destacó la importancia de invertir en la salud y educación de la población africana para impulsar la prosperidad en el continente. El compromiso de Gates se produce en un momento crucial, ya que el gobierno estadounidense ha reducido la ayuda a África, generando preocupaciones sobre el futuro de la atención médica en la región. En este contexto, la Fundación Gates se enfocará en mejorar la atención primaria de salud, con especial énfasis en la salud materno-infantil y la lucha contra enfermedades infecciosas. El filántropo también instó a los jóvenes innovadores africanos a explorar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los servicios de salud en el continente. Ejemplificó con el caso de Ruanda, donde ya se utilizan ecografías con IA para identificar embarazos de alto riesgo, demostrando el impacto positivo que la tecnología puede tener en el sector sanitario. Además de su enfoque en salud, la Fundación Gates tiene como prioridad acabar con las muertes prevenibles de madres y bebés, garantizar un crecimiento sin enfermedades para la próxima generación y combatir la pobreza en África. Gates ha expresado su determinación de que su legado no sea solo el de un hombre rico, sino el de alguien que contribuyó de manera significativa a mejorar las condiciones de vida de millones de personas. El anuncio de Gates ha sido bien recibido por figuras como Graça Machel, ex primera dama de Mozambique, quien destacó el compromiso del magnate en un momento crucial para el continente. A pesar de las críticas que ha recibido su fundación, Gates se ha inspirado en otros filántropos, como Warren Buffett, para tomar la decisión de donar la mayor parte de su fortuna en beneficio de la sociedad. El compromiso de Bill Gates con África demuestra su determinación por dejar un legado de impacto positivo en la sociedad, priorizando la salud materno-infantil, la educación y la lucha contra la pobreza en la región. Su iniciativa ha sido bien recibida por líderes y figuras destacadas en África, quienes ven en esta donación una oportunidad única para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.
  • Viajes
    El compromiso filantrópico del fundador de Microsoft busca impulsar el desarrollo en el continente africano. El anuncio de Bill Gates de destinar gran parte de su fortuna a mejorar los servicios de salud y educación en África ha generado un impacto significativo en el ámbito filantrópico y en la región en general. Con un enfoque en la atención médica primaria y el uso de la tecnología, Gates busca marcar un cambio positivo en un momento crucial para el continente. Bill Gates, fundador de Microsoft, ha anunciado que la mayor parte de su fortuna, estimada en unos US$200.000 millones, se destinará a mejorar los servicios de salud y educación en África durante los próximos 20 años. En un discurso en Adís Abeba, la capital de Etiopía, Gates destacó la importancia de invertir en la salud y educación de la población africana para impulsar la prosperidad en el continente. El compromiso de Gates se produce en un momento crucial, ya que el gobierno estadounidense ha reducido la ayuda a África, generando preocupaciones sobre el futuro de la atención médica en la región. En este contexto, la Fundación Gates se enfocará en mejorar la atención primaria de salud, con especial énfasis en la salud materno-infantil y la lucha contra enfermedades infecciosas. El filántropo también instó a los jóvenes innovadores africanos a explorar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los servicios de salud en el continente. Ejemplificó con el caso de Ruanda, donde ya se utilizan ecografías con IA para identificar embarazos de alto riesgo, demostrando el impacto positivo que la tecnología puede tener en el sector sanitario. Además de su enfoque en salud, la Fundación Gates tiene como prioridad acabar con las muertes prevenibles de madres y bebés, garantizar un crecimiento sin enfermedades para la próxima generación y combatir la pobreza en África. Gates ha expresado su determinación de que su legado no sea solo el de un hombre rico, sino el de alguien que contribuyó de manera significativa a mejorar las condiciones de vida de millones de personas. El anuncio de Gates ha sido bien recibido por figuras como Graça Machel, ex primera dama de Mozambique, quien destacó el compromiso del magnate en un momento crucial para el continente. A pesar de las críticas que ha recibido su fundación, Gates se ha inspirado en otros filántropos, como Warren Buffett, para tomar la decisión de donar la mayor parte de su fortuna en beneficio de la sociedad. El compromiso de Bill Gates con África demuestra su determinación por dejar un legado de impacto positivo en la sociedad, priorizando la salud materno-infantil, la educación y la lucha contra la pobreza en la región. Su iniciativa ha sido bien recibida por líderes y figuras destacadas en África, quienes ven en esta donación una oportunidad única para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.
  • Medio Ambiente
    El compromiso filantrópico del fundador de Microsoft busca impulsar el desarrollo en el continente africano. El anuncio de Bill Gates de destinar gran parte de su fortuna a mejorar los servicios de salud y educación en África ha generado un impacto significativo en el ámbito filantrópico y en la región en general. Con un enfoque en la atención médica primaria y el uso de la tecnología, Gates busca marcar un cambio positivo en un momento crucial para el continente. Bill Gates, fundador de Microsoft, ha anunciado que la mayor parte de su fortuna, estimada en unos US$200.000 millones, se destinará a mejorar los servicios de salud y educación en África durante los próximos 20 años. En un discurso en Adís Abeba, la capital de Etiopía, Gates destacó la importancia de invertir en la salud y educación de la población africana para impulsar la prosperidad en el continente. El compromiso de Gates se produce en un momento crucial, ya que el gobierno estadounidense ha reducido la ayuda a África, generando preocupaciones sobre el futuro de la atención médica en la región. En este contexto, la Fundación Gates se enfocará en mejorar la atención primaria de salud, con especial énfasis en la salud materno-infantil y la lucha contra enfermedades infecciosas. El filántropo también instó a los jóvenes innovadores africanos a explorar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los servicios de salud en el continente. Ejemplificó con el caso de Ruanda, donde ya se utilizan ecografías con IA para identificar embarazos de alto riesgo, demostrando el impacto positivo que la tecnología puede tener en el sector sanitario. Además de su enfoque en salud, la Fundación Gates tiene como prioridad acabar con las muertes prevenibles de madres y bebés, garantizar un crecimiento sin enfermedades para la próxima generación y combatir la pobreza en África. Gates ha expresado su determinación de que su legado no sea solo el de un hombre rico, sino el de alguien que contribuyó de manera significativa a mejorar las condiciones de vida de millones de personas. El anuncio de Gates ha sido bien recibido por figuras como Graça Machel, ex primera dama de Mozambique, quien destacó el compromiso del magnate en un momento crucial para el continente. A pesar de las críticas que ha recibido su fundación, Gates se ha inspirado en otros filántropos, como Warren Buffett, para tomar la decisión de donar la mayor parte de su fortuna en beneficio de la sociedad. El compromiso de Bill Gates con África demuestra su determinación por dejar un legado de impacto positivo en la sociedad, priorizando la salud materno-infantil, la educación y la lucha contra la pobreza en la región. Su iniciativa ha sido bien recibida por líderes y figuras destacadas en África, quienes ven en esta donación una oportunidad única para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.
  • Cultura
    El compromiso filantrópico del fundador de Microsoft busca impulsar el desarrollo en el continente africano. El anuncio de Bill Gates de destinar gran parte de su fortuna a mejorar los servicios de salud y educación en África ha generado un impacto significativo en el ámbito filantrópico y en la región en general. Con un enfoque en la atención médica primaria y el uso de la tecnología, Gates busca marcar un cambio positivo en un momento crucial para el continente. Bill Gates, fundador de Microsoft, ha anunciado que la mayor parte de su fortuna, estimada en unos US$200.000 millones, se destinará a mejorar los servicios de salud y educación en África durante los próximos 20 años. En un discurso en Adís Abeba, la capital de Etiopía, Gates destacó la importancia de invertir en la salud y educación de la población africana para impulsar la prosperidad en el continente. El compromiso de Gates se produce en un momento crucial, ya que el gobierno estadounidense ha reducido la ayuda a África, generando preocupaciones sobre el futuro de la atención médica en la región. En este contexto, la Fundación Gates se enfocará en mejorar la atención primaria de salud, con especial énfasis en la salud materno-infantil y la lucha contra enfermedades infecciosas. El filántropo también instó a los jóvenes innovadores africanos a explorar el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar los servicios de salud en el continente. Ejemplificó con el caso de Ruanda, donde ya se utilizan ecografías con IA para identificar embarazos de alto riesgo, demostrando el impacto positivo que la tecnología puede tener en el sector sanitario. Además de su enfoque en salud, la Fundación Gates tiene como prioridad acabar con las muertes prevenibles de madres y bebés, garantizar un crecimiento sin enfermedades para la próxima generación y combatir la pobreza en África. Gates ha expresado su determinación de que su legado no sea solo el de un hombre rico, sino el de alguien que contribuyó de manera significativa a mejorar las condiciones de vida de millones de personas. El anuncio de Gates ha sido bien recibido por figuras como Graça Machel, ex primera dama de Mozambique, quien destacó el compromiso del magnate en un momento crucial para el continente. A pesar de las críticas que ha recibido su fundación, Gates se ha inspirado en otros filántropos, como Warren Buffett, para tomar la decisión de donar la mayor parte de su fortuna en beneficio de la sociedad. El compromiso de Bill Gates con África demuestra su determinación por dejar un legado de impacto positivo en la sociedad, priorizando la salud materno-infantil, la educación y la lucha contra la pobreza en la región. Su iniciativa ha sido bien recibida por líderes y figuras destacadas en África, quienes ven en esta donación una oportunidad única para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.

Category: Internacional

  • Home
  • Internacional
Bill Gates donará la mayor parte de su fortuna para mejorar la salud y educación en África.
  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • junio 5, 2025
  • 4 min read
  • 14

Bill Gates donará la mayor parte de su fortuna para mejorar la salud y educación en África.

El oscuro legado de Chiquita Brands en América Latina: Un fallo judicial revela su implicación en asesinatos.
  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • junio 5, 2025
  • 3 min read
  • 11

El oscuro legado de Chiquita Brands en América Latina: Un fallo judicial revela su implicación en asesinatos.

Hamás responde a propuesta de alto el fuego de Estados Unidos en medio de crisis humanitaria en Gaza.
  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • junio 5, 2025
  • 3 min read
  • 9

Hamás responde a propuesta de alto el fuego de Estados Unidos en medio de crisis humanitaria en Gaza.

La guerra de información en la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur.
  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • junio 5, 2025
  • 4 min read
  • 13

La guerra de información en la frontera entre Corea del Norte y Corea del Sur.

Tragedia en Blatten: Desplome de glaciar deja devastación en pueblo suizo
  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • junio 5, 2025
  • 3 min read
  • 7

Tragedia en Blatten: Desplome de glaciar deja devastación en pueblo suizo

Candidata a jueza penal en México genera controversia por su pasado como abogada de ‘El Chapo’ Guzmán.
  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • junio 5, 2025
  • 3 min read
  • 13

Candidata a jueza penal en México genera controversia por su pasado como abogada de ‘El Chapo’ Guzmán.

Street protesters reject Trump’s agenda.
  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • junio 13, 2017
  • 3 min read
  • 43

Street protesters reject Trump’s agenda.

China Eastern Plane Lands With Hole in Engine
  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • junio 13, 2017
  • 3 min read
  • 42

China Eastern Plane Lands With Hole in Engine

Outrage As Woman Strips Naked at the Western Wall
  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • junio 13, 2017
  • 3 min read
  • 40

Outrage As Woman Strips Naked at the Western Wall

Elon Musk Says Successful Maiden Flight For Falcon Heavy Unlikely
  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • junio 10, 2017
  • 3 min read
  • 44

Elon Musk Says Successful Maiden Flight For Falcon Heavy Unlikely

  • Prev.
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • Next

Lo mas visto

The first day’s journey was through the pink fields

The first day’s journey was through the pink fields (1220)

  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • noviembre 21, 2016
Bhutanese Food: 25 Best Dishes To Eat When You’re In Bhutan!

Bhutanese Food: 25 Best Dishes To Eat When You’re In Bhutan! (1165)

  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • abril 20, 2017
Malaysia bans ‘Despacito’ on state radio, TV due to lyrics

Malaysia bans ‘Despacito’ on state radio, TV due to lyrics (1164)

  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • mayo 20, 2017
Facebook video being the top priority of marketers in 2017

Facebook video being the top priority of marketers in 2017 (265)

  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • julio 18, 2016
Red Sox Lineup: Eduardo Rodriguez Activated From DL

Red Sox Lineup: Eduardo Rodriguez Activated From DL (263)

  • realactualidadbolivia@gmail.com
  • julio 18, 2016

Boletín Informativo

Clima

Tarija
cielo claro
15℃
25º - 9º
humidity: 22%
wind: 7 km/h
  • 21℃
    Mié
  • 23℃
    Jue
  • 24℃
    Vie
  • 18℃
    Sáb
  • 11℃
    Dom

Comentarios Recientes

Hello world!

  • A WordPress Commenter
  • 26 May 2025

Pic of the week: Sunset at margate beach

  • Eftakher Alam
  • 16 Jul 2017

The first day’s journey was through the pink fields

  • trendymag
  • 11 Jul 2017

The first day’s journey was through the pink fields

  • trendymag
  • 11 Jul 2017

The first day’s journey was through the pink fields

  • trendymag
  • 11 Jul 2017

En NEUREAL Comunicación Digital impulsamos tu mensaje con inteligencia, creatividad y tecnología.
Somos el puente entre tu institución y la ciudadanía: generamos contenido relevante, campañas efectivas y presencia real en medios digitales.

Email: contacto@neureal.com.bo
Phone: +591 602 590 51

Lo Último

The first day’s journey was through the pink fields

The first day’s journey was through the pink fields

Bhutanese Food: 25 Best Dishes To Eat When You’re In Bhutan!

Bhutanese Food: 25 Best Dishes To Eat When You’re In Bhutan!

Malaysia bans ‘Despacito’ on state radio, TV due to lyrics

Malaysia bans ‘Despacito’ on state radio, TV due to lyrics

Etiquetas

abastecimiento agricultura. Andrónico Rodríguez Bermejo Bolivia business Cochabamba contrabando crisis crisis económica Cultura democracia dog economía educación elecciones entertainment escasez Estados Unidos Evo Morales food fútbol Gobierno international investigación Iwatch La Paz lifestyle Luis Arce medidas preventivas Microsoft Mix Cloud MTS narcotráfico política precios Protesta salud science seguridad Sucre Tarija tecnología travel Violencia

Encuéntranos en Facebook

Find us on Facebook
Copyright © 2025 | TrendyMag Theme by TrendyTheme | Powered by WordPress