TT Ads

La falta de cumplimiento de responsabilidades de 29 asambleístas titulares genera controversia en Tarija.
Desde mayo de 2022, un total de 29 asambleístas departamentales en Tarija han sido señalados por no cumplir con sus funciones, generando críticas y cuestionamientos sobre su desempeño y compromiso. La situación ha sido objeto de denuncias ante instancias electorales competentes.
Desde el 2 de mayo de 2022, un total de 29 asambleístas departamentales titulares en Tarija han sido señalados por no cumplir con sus funciones durante casi tres meses, según lo recordado por el abogado Marco Cardozo en una reciente declaración. Esta situación ha generado controversia y ha sido objeto de denuncias ante instancias electorales competentes.

Cardozo detalló que la denuncia inicial se presentó ante el Tribunal Departamental Electoral (TED) y posteriormente fue elevada al Tribunal Supremo Electoral (TSE), quienes determinaron que el caso debe ser tratado específicamente por la comisión de ética de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT). Según el reglamento general del ente legislativo, el abandono de funciones conlleva la pérdida del mandato si los asambleístas están ausentes durante seis días consecutivos o once días de forma intermitente.

Durante el periodo en cuestión, los asambleístas no participaron en sesiones del pleno ni en comisiones, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre su desempeño y compromiso con sus responsabilidades. A pesar de las solicitudes para que se conformara una comisión de ética con los asambleístas suplentes, esta medida no se llevó a cabo en ese momento, dejando la situación en un punto muerto.

Actualmente, en mayo de 2025, se ha evidenciado que los asambleístas en cuestión no han abordado de manera satisfactoria el tema, ya que han continuado percibiendo salarios sin haber cumplido con sus obligaciones laborales. Además, no se ha concretado la reducción en el número de asambleístas como medida para garantizar una mayor eficiencia en el funcionamiento de la asamblea.

Ante este escenario, se ha anunciado que se volverá a presentar la denuncia ante la comisión de ética, con la esperanza de que esta vez se tomen medidas concretas para abordar esta situación y garantizar la transparencia y la responsabilidad en el ejercicio de las funciones legislativas en Tarija. La falta de acción y la percepción de falta de ética en el ejercicio del cargo por parte de estos asambleístas titulares ha generado malestar en la opinión pública y ha puesto en entredicho la integridad de la institución legislativa en el departamento.
La falta de acción y la percepción de falta de ética en el ejercicio del cargo por parte de los asambleístas titulares en Tarija ha generado malestar en la opinión pública y ha puesto en entredicho la integridad de la institución legislativa en el departamento.

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *