
Acusaciones de abuso de poder y complicidad en un caso de feminicidio sacuden la política boliviana
La activista María Galindo y Helen Álvarez, madre de la fallecida Andrea Aramayo, comparecieron ante el Legislativo para presentar pruebas que vinculan a Mariana Prado, actual candidata a vicepresidenta de Andrónico Rodríguez, con el caso del feminicida William Kushner. Álvarez expresó su indignación desde que se anunció la candidatura de Prado, recordando cómo la misma había declarado a favor de Kushner mientras ocupaba el cargo de ministra.
La activista María Galindo y Helen Álvarez, madre de la fallecida Andrea Aramayo, comparecieron ante el Legislativo para presentar pruebas que vinculan a Mariana Prado, actual candidata a vicepresidenta de Andrónico Rodríguez, con el caso del feminicida William Kushner. Álvarez expresó su indignación desde que se anunció la candidatura de Prado, recordando cómo la misma había declarado a favor de Kushner mientras ocupaba el cargo de ministra.
Álvarez detalló que Mariana Prado, en su rol de ministra de Estado, compareció como testigo en el juicio de William Kushner, aparentemente para favorecer al feminicida. Según el testimonio de Álvarez, Prado utilizó su posición de poder para influir en el proceso judicial, llegando incluso a visitar a Kushner en la cárcel durante su mandato como ministra.
Además de las declaraciones, Álvarez presentó pruebas concretas, como un acta de audiencia del juicio que documenta la participación de Prado, recortes de noticias de la época y una carta pública en la que exige que la candidata vicepresidencial se responsabilice de sus acciones. Estos elementos respaldan la acusación de abuso de poder por parte de Prado durante su gestión como ministra.
La presentación de estas pruebas ante el Legislativo ha generado un nuevo escándalo político en el país, ya que arroja luz sobre presuntas relaciones poco éticas entre la política y casos de feminicidio. La sociedad civil ha reaccionado con sorpresa y consternación ante estas revelaciones, exigiendo transparencia y justicia en un caso que ha conmocionado a la opinión pública.
La presentación de estas pruebas ante el Legislativo ha generado un nuevo escándalo político en el país, ya que arroja luz sobre presuntas relaciones poco éticas entre la política y casos de feminicidio. La sociedad civil ha reaccionado con sorpresa y consternación ante estas revelaciones, exigiendo transparencia y justicia en un caso que ha conmocionado a la opinión pública.