TT Ads

La ciudad de Tarija se prepara para celebrar una de sus tradiciones más entrañables, la festividad de Santa Anita, un evento que busca no solo preservar el legado cultural local sino también atraer visitantes. Esta celebración, dedicada a Santa Ana, se distingue por la participación central de niños y niñas, quienes son los protagonistas de exhibiciones en miniatura que abarcan desde la repostería y la gastronomía hasta diversos bazares.

Las actividades principales se desarrollarán los días 25 y 26 de julio en la calle Cochabamba, para luego trasladarse al campo ferial ubicado en el barrio El Constructor. La inauguración oficial de esta edición tuvo lugar en la céntrica plaza Luis de Fuentes y Vargas, contando con la presencia del alcalde Johnny Torres Terzo, junto a un grupo de autoridades infantiles que representaban simbólicamente a diversas instituciones locales, incluyendo versiones mini de entidades como EMAT, Cebritas, Periodistas, Guardias, Intendencia, UGR y Chefs de los Centros CAF.

Durante el acto de lanzamiento, se destacó que el stand municipal ofrecerá una variedad de comiditas en miniatura y un bazar, donde se revivirá la antigua costumbre del intercambio de botones. Se detalló que, si bien la festividad tradicional de Santa Anita se celebra el 26 y 27 de julio, específicamente el sábado y domingo en la reconocida calle Cochabamba, el día 25 se dedicará a un festival infantil de talentos en honor a Santa Anita. El 26 de julio, las actividades comenzarán temprano, a las 08:30, con una procesión que partirá desde el antiguo club de tenis hasta la iglesia de San Roque, seguida de una misa y una feria artesanal, culminando con la apertura del stand municipal.

La invitación se extiende a todas las familias tarijeñas para que participen y disfruten de esta festividad organizada por la municipalidad. El objetivo primordial es mantener viva la rica tradición chapaca y exhibir esta invaluable riqueza cultural tanto a los visitantes nacionales como a los extranjeros que lleguen a Tarija. Se enfatizó la importancia de transmitir estas costumbres a las nuevas generaciones, asegurando que la celebración de Santa Anita crezca y se fortalezca con cada año

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *