TT Ads

El Comité Cívico de Tarija ha reafirmado su compromiso inquebrantable con la salvaguarda del sistema democrático y el respeto irrestricto al mandato constitucional. Esta postura se consolida ante lo que se perciben como intentos claros de desestabilizar el proceso electoral en el país.

Desde la presidencia del Comité Cívico, Jesús Gira, recordó que el movimiento cívico ya había articulado su posición el pasado 4 de julio, exigiendo entonces la estricta observancia de los preceptos constitucionales relativos a los periodos y mandatos. Se ha insistido en la dedicación de la institución a la defensa de la institucionalidad democrática.

Se ha emitido una enérgica advertencia dirigida a ciertos sectores, descritos como adversarios de la democracia y la libertad. Estos grupos, según se ha indicado, buscan entorpecer o alterar el calendario electoral, o incluso boicotear el proceso comicial. Ante esta potencial amenaza, se anticipa una respuesta contundente por parte de la ciudadanía y del movimiento cívico.

La historia reciente de Bolivia, marcada por movilizaciones cívicas significativas como las de 2016 y la crisis de 2019, demuestra la capacidad de reacción del pueblo boliviano frente a acciones que puedan comprometer la democracia. Esta capacidad de movilización ciudadana ha sido explícitamente referenciada.

Se ha instado a la ciudadanía a mantener un estado de alerta constante, no solo en vísperas de las elecciones judiciales programadas para el 17 de agosto, sino también para activarse en defensa del proceso democrático si las circunstancias lo requieren. El mensaje subraya que la vigilancia y la movilización ciudadana serán elementos cruciales para preservar la estabilidad democrática en el país.

El llamado a la unidad y la movilización no surge de manera fortuita. El Comité Cívico ha observado con preocupación diversos indicios que apuntan a intentos desestabilizadores, lo que refuerza la necesidad de una ciudadanía activa y vigilante. La defensa de la democracia, se enfatizó, no es una tarea exclusiva de las instituciones, sino un deber colectivo que recae en cada ciudadano boliviano para asegurar la continuidad de los procesos constitucionales y el respeto a la voluntad popular.

Finalmente, se ha adelantado que el movimiento cívico de Tarija coordinará acciones con otros comités cívicos a nivel nacional para una respuesta unificada ante cualquier amenaza al calendario electoral o a los principios democráticos. Se prevé la definición de estrategias conjuntas en los próximos días para monitorear el proceso y actuar si las circunstancias lo requieren, reiterando que la paz social depende del respeto a las reglas del juego democrático

TT Ads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *